Sistema en movimiento: equilibrio, transformación y trabajo en equipo

Cuando nos sentamos a contemplar la noche, justo antes de que el viento sople entre los árboles y los grillos inicien su armónica vibración, todo parece estable, pacífico, inmutable. Sin embargo, la verdad se revela en un cuadro de Bartolomé Murillo (1645), donde Galileo aparece en un calabozo escribiendo con la uña en la pared: “E pur si muove”y sin embargo, se mueve.

Aunque Galileo nunca pronunció esa frase, representa el descubrimiento que cambió nuestra visión del universo: la Tierra se mueve, aunque no lo percibamos.

El universo como sistema en movimiento

La Tierra gira sobre su eje a aproximadamente 1,675 km/h, y se traslada alrededor del Sol a 107,000 km/h. Además, el sistema solar se desplaza por la galaxia a unos 720,000 km/h. A pesar de estas velocidades, no sentimos el movimiento porque es constante y equilibrado.

De hecho, la teoría actual sostiene que el universo está en constante expansión. Lo que destaca aquí es el balance perfecto de fuerzas: un sistema dinámico y estable al mismo tiempo.

Dinámicas sistémicas en Centro Lhotse

En Centro Lhotse, realizamos dinámicas grupales que permiten visualizar este principio sistémico en miniatura. A través de ejercicios colaborativos, los participantes toman decisiones, eligen y colocan piezas, elementos y personas en el lugar correcto, en el momento adecuado.

Así como en el universo, se busca construir una estructura funcional, flexible y equilibrada. Pero lo más importante es el viaje emocional que cada persona emprende:

Reflexión individual

Sacrificio personal por el bien grupal

Vulnerabilidad al compartir ideas

Honestidad interna y compromiso colectivo

El trabajo en equipo como estructura viva

Cada miembro del grupo se convierte en parte de una estructura sistémica consciente. Evalúa su participación, la mejora, y contribuye desde la creatividad y la colaboración. En ese proceso, la estructura construida con materiales diversos se transforma en una representación del equipo mismo.

Finalmente, el grupo comprende que son más que individuos: Son un sistema en movimiento. “E pur si muove.”